Docentes

Cada programa de Enfoque a la Familia le ofrece consejos prácticos de expertos en asuntos sobre familia. 
Vea aquí la programación de este mes
Escuche el programa de hoy

 

 


PROYECTO    EDUCATIVO     INSTITUCIONAL
 
I.- IDENTIFICACION    DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL :
 
 1.- NOMBRE UNIDAD EDUCATIVA
 ESCUELA BASICA TUCAPEL
2.- DIRECCION
AVDA. RUSTICO MOLINA Nº 240, TUCAPEL
3.-NOMBRE DIRECTOR
ALFREDO   MONCADA HENRIQUEZ
4.- NOMBRE JEFE TECNICO
ABIGAIL DÍAZ CID
5.- NOMBRE DEL SOSTENEDOR
MARIO RUBILAR RUBILAR
6.- DEPENDENCIA
MUNICIPAL
7.- PROVINCIA
BIO-BIO
8.- COMUNA
TUCAPEL
9.- REGION
OCTAVA
10.- AREA GEOGRAFICA
URBANA
11.- NIVEL / MODALIDAD
EDUCACION PRE BASICA, BASICA, ESPECIAL.
12.- MATRICULA
302 estudiantes  (al 05/06/2009)
13.- JORNADA
J.E.C.D. : DE 8:30   A   16:00 HRS.
14.-TELEFONO - FAX
1974596 – 1974596
15.- EMAIL
16.- ROL BASE DATOS
04310-9
 17. WEB SITE

II.- PRESENTACION DEL ESTABLECIMIENTO :

         El proyecto Educativo Institucional se concibe como un instrumento de planificación y gestión que requiere un compromiso de todos los estamentos que conforman la comunidad educativa de la Escuela Básica Tucapel, a la vez que permite en forma sistematizada hacer viable la Misión del colegio, por lo tanto, requerirá de la planificación de diversas estrategias que permitan utilizar de la mejor forma los recursos y elevar la calidad de los procesos en función de los mejoramientos de los aprendizajes.
 
         La participación e integración son elementos esenciales que hemos considerado en la elaboración de nuestro Proyecto Educativo. 


FUNCIONAMIENTO GENERAL.
 
DE LOS HORARIOS.
        El horario establecido contemplando la Jornada Escolar Completa es de 8:30 de la mañana a 13:30 y de 14:30 a 16:00 horas. La actividad extraescolar es desarrollada según horario desde las 16:00 a 18:00 horas.
PRACTICAS GENERALES.
  •  PLAN DE LECTURA SOSTENIDA: Este plan consiste en desarrollar actividades concernientes a estimular el gusto e interés por la lectura. Para ello todas las mañanas cada profesor(a) jefe(a) dedica los primeros quince minutos de clases en su curso realizando diversas actividades que permitan a los alumnos leer con fluidez y desarrollar su comprensión lectora.
  • PROGRAMA RADIAL “LA VOZ DE LOS NIÑOS”: Con el objetivo de desarrollar al máximo las capacidades de nuestros alumnos, cada mañana un grupo de cada curso, según calendarización, lleva a cabo un breve programa radial en donde se tratan diversos temas enfatizando en el aspecto valórico y en las efemérides correspondientes.

PANORAMA INSTITUCIONAL   TECNICO   PEDAGOGICO
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
 
1.- Propiciar una formación integral de calidad, equitativa y pertinente, que considere al alumno como base esencial del quehacer educativo.
 
2.- Alcanzar valores democráticos con capacidad para progresar y trascender como persona, permitiéndole la consecución de estudios superiores y/o su inserción en el mundo laboral y social.
 
 
3.- Ejercer la tarea docente con uniformidad de criterio, respecto de procederes en relación a evaluación, planificación, toma de decisiones y objetivos afines con el perfil del alumno a formar.
 
 
4.- Lograr la participación activa de todos los estamentos internos del colegio, de modo tal de mejorar la gestión interna y que sea efectiva.
 
 
OBJETIVOS   PRIORITARIOS
 
1.    Desarrollar en los niños y niñas capacidades que le faciliten el aprendizajes de los distintos subsectores.
 
2.    Favorecer el desarrollo progresivo de las competencias linguísticas de los niños y niñas a través de actividades que le permitan expresar sus sentimientos y emociones con claridad, siendo capaces de pensar en forma crítica y creativa para poder desenvolverse adecuadamente en el mundo actual.
 
3.    Desarrollar el pensamiento científico en los niños de modo que se interesen por conocer, comprender, analizar y descubrir los distintos tipos y fenómenos de su entorno, llevándolos hacia una actitud científica, valorando y actuando con conciencia ecológica.
 
4.    Desarrollar en los niños una creatividad que les permita el ingreso activo al mundo de la tecnología, en la medida de sus capacidades y de la diversidad de materiales que le aporta su medio ambiente.
 
5.    Desarrollar en los niños el pensamiento lógico y reflexivo de tal forma que sea capaz de analizar, deducir y resolver problemas matemáticos y de la vida diaria con precisión, rapidez y agilidad mental.
 
6.    Incorporar las nuevas Tecnologías de la Comunicación y de la Informática al Aprendizaje de los distintos subsectores, potenciando las habilidades lingüísticas comunicacionales y artísticas que enriquezcan la enseñanza.
 
7.    Conocer y valorar costumbres y tradiciones de nuestra Patria, para preservarlas y transmitirlas como una forma de mantener nuestra identidad nacional.
 
8.    Promover el cultivo de valores en nuestros alumnos que le permitan ampliar su perspectiva y valoración del mundo en que está inserto participando como ciudadano útil en la construcción de una sociedad que fomenta la justicia, la verdad, el respeto, honradez, lealtad, autoestima, la generosidad, el servicio a los demás, la tolerancia, el amor a la Patria, el amor al prójimo.
 
9.    Promover la integración de la familia , generando actividades formativas y recreativas.
 
10.Mantener el interés de los apoderados por matricular a sus niños y niñas en nuestro colegio, promoviendo la ejecución de proyectos y entregando una educación de calidad.
 
 
11.Incentivar el continuo perfeccionamiento de los docentes del colegio.
 
 
12.Análisis permanentes de los planes y programas de estudios para mantener una propuesta actualizada, significativa y competitiva de acuerdo a lo propuesto en la Reforma Educacional.
 
 
13.Promover normas de convivencia y de disciplina que permitan una sana interrelación entre los miembros que componen la Comunidad Educativa.
 
14.Promover el trabajo de equipo entre docentes de áreas similares y niveles paralelos. 

15.
Promover la difusión, análisis y evaluación del Proyecto Educativo Institucional entre los integrantes de la Comunidad Educativa para su conocimiento y cumplimiento.
 
16.Promover la mantención de un entorno limpio y grato, áreas verdes, y juegos que favorezcan la recreación sana.
 
 
17.Propiciar en nuestro Colegio una sana convivencia entre sus integrantes, una buena acogida hacia el resto de la comunidad y una actitud solidaria hacia los más necesitados.
 
 
18.Evaluar en forma permanente y sistemática el desarrollo del Proyecto JEC. A fin de realizar las modificaciones pertinentes para su mejoramiento.
 
 
19.Apoyar la labor del Grupo de Integración Decreto 01 y Grupo Diferencial, atendiendo y   respetando las diferencias individuales que presentan algunos alumnos.
 
 
20.Estimular en los docentes una evaluación permanente en el aula a través de prácticas sugeridas en la Reforma Educacional.
 
 
21.Estimular en los docentes la utilización en el aula de metodologías actuales e innovadoras que faciliten el aprendizaje en los niños.
 
 
22.Analizar los resultados obtenidos en pruebas SIMCE en busca de técnicas apropiadas para su mejoramiento.
 
 
23.Realizar un estudio sistemático y continuo de casos de niños con problemas de rendimiento escolar, con el fin de buscar estrategias que permitan detectar las causas para tomar las medidas remediales en forma oportuna, evitando la repitencia y /o deserción.
 
 
24.Incentivar en los alumnos una buena asistencia a clases a través del desarrollo de valores hábitos y estímulos concretos.
 
 


Web Site Oficial Escuela Básica Tucapel

Clima

Concurso Pintando los sueños del Bicentenario
PSU Móvil
Concurso Asociación Nacional de la Prensa
Logo Mis Tareas
Buscando al Profesor Innovador
Skoool en el mundo
Mineduc
 
Actualmente 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis